martes, 21 de noviembre de 2017

TAREA 2 GUADALUPE Y M. JOSÉ B.

AUTOSUPERACIÓN.

En clase se ha trabajado la autosuperación mediante diferentes recursos y ejemplos, además de la visualización de una película sobre el tema (Batman Begins) realizando una ficha técnica de la película, además de una investigación por internet sobre personas o familias que sea han enfrentado a retos de autosuperación. En dicho trabajo han realizado lo siguiente (aportamos imágenes a continuación):
- Investigación, por grupos, en internet sobre las historias reales de familias o personas que han superado o superan sus limitaciones día a día.
- Imagenes o fotos de estas personas.

miércoles, 15 de noviembre de 2017




TAREA 2


TAREA 2 MJ (EF)

TAREA ESQUELETO

Con el alumnado del primer ciclo de Educación Primaria se ha estado trabajando en las diferentes sesiones de Educación Física el esquema corporal de manera práctica y vivencial. Se han tratado tanto las diferentes partes del cuerpo como las articulaciones básicas que intervienen en el movimiento.

Con la finalidad de que supieran ubicar cada articulación, se ha realizado un esqueleto articulado, el cual han desarrollado en la sesión de Educación Plástica, área que también  imparto en esos niveles. A continuación muestro el resultado.







María José Bermejo Pedrada (Educación Física)

miércoles, 8 de noviembre de 2017

TAREA 1. GRUPO ESO

TAREA 1
GRUPO ESO

EJERCICIO
ACTIVIDAD
TAREA
Explicación de los contenidos del tema de las diferentes áreas  y hacer prácticas individuales y grupales del mismo.
Lluvia de ideas inicial (Inglés)
Realización de tarea práctica según contenido (E.F)
Esquemas conceptuales de los contenidos (Biología).
Escucha audios (Inglés)
Autoevaluación final de la tarea con recompensa (banco del tiempo E.F)
Realización de ejercicios de ortografía (Lengua)
Lecturas comprensivas (Lengua)
Proyectos tecnología.
Rutinas organizativas (EF)
Tertulias y debates.
Tareas finales de la unidad, como descripciones, alimentos en mural… (Francés e Inglés)
Gramática (Inglés, lengua y Francés) y práctica.




Componentes:
·         María José Bermejo Pedrada
·         David Castilla Gutierrez
·         Guada
 Marta  Corral Berbel

martes, 7 de noviembre de 2017

TAREA 2


Tarea 1 grupo 3

ACTIVIDAD
EJERCICIO
TAREA

-          Lectura y comprensión .
-          Explicar aproximación.
-          Lectura , explicación, esquema de la atmósfera.
-          Actividades de trabajo con la imagen
-          Presentación rr.
-          Tertulia
-          Proyección cortos de valores.
-          Lateralidad y EC
-          Asamblea .
-          Descripción de tu vivienda.





-          Actividades repaso unidad.
-          Repaso demostrativos, corrección, actividades .
-          Práctica división, cálculo, aplicación a problemas.
-          Repaso de la r. Lectura de la r, rr.
-          Dictado de palabras.
-          Sumas manipulativas.
-          Dibujo uniendo números.
-          Suma / resta
-          Colocación suma.
-          Atención.
-          Discriminación trabadas.
-          Repaso verbo TO BE.


Grupo 3:
Inés Cid Díaz
Rosalía Rivera Becerro
Sara Márquez Moreno
Guillermo Morrison Gómez



Tarea 2. David.

Presentación Alumnado ESO

Tarea 1. Grupo 1


TAREAS DEL CURSO

TAREA 1:

EJERCICIO
ACTIVIDAD
TAREA
Asamblea: el encargado pasa lista, día de la semana, mes,…tiempo. Ponemos la fecha.
El encargado pone su nombre en la pizarra. Señala la letra por la que empieza y por la que termina. Contamos las letras y las sílabas del nombre.

Ficha relacionada con los conceptos muchos/pocos/ninguno y la prehistoria (5 años)
Conversamos en la asamblea (tema dirigido o espontáneo)
Repaso de la prehistoria.

Trazo en cruz en la pizarra y después en el libro (4 años)
Cada uno expresa cómo se siente (monstruo de colores)

Trazo vertical en la pizarra y después en el libro (3 años)
Escribimos en la pizarra palabras que empiecen por E


Decoramos una pinza y ponemos nuestro nombre para colocarla en el monstruo de colores según nos encontremos (alegre, triste, enfadado/a, tranquilo/a,…)


Jugamos al domino


Asamblea del recuerdo. Los niños/as expresan ¿Qué hemos hecho?, ¿Qué es lo que más nos ha gustado?, ¿Y lo que menos?


Componentes: Mª José Ponce Almeida. Manoli Castilla Cruz. Mª José Vera Mora.